Internet es un invento maravilloso. Un lugar donde en cuestión de unos clicks puedes comprar esos zapatos que tanto te gustan, ver ese vídeo del que todo el mundo habla o compartir las experiencias de esas vacaciones de verano en Punta Cana. ¿Pero alguna vez has pensado en los certificados de seguridad?
A todos nos encantan la infinidad de servicios que nos ofrece. Nos pasamos horas navegando descubriendo todas las cosas que nos puede ofrecer, pero no caemos en la cuenta de que, en algunos sitios, nos pueden hacer mucho pero que mucho daño gracias a la información que, de forma inconsciente, estamos ofreciendo a través de formularios.
Por ese motivo, Google ha decidido ponerse serio y, con el fin de obtener una experiencia para el usuario mucho más segura, avisa que a partir de las próximas actualizaciones va a perjudicar a aquellos sitios web que no tienen certificado de seguridad SSL.
Ahora te preguntarás, ¿qué es eso del “certificado SSL” y por qué debería tenerlo? Pues bien, el llamado Secure Socket Layer Certificate es un certificado virtual que se le “instala” a tu dominio y que permite que la información que recibe tu sitio, por ejemplo al rellenar un formulario de contacto, al hacer una compra y poner tu tarjeta de crédito o al registrarte como usuario en tu panel de administración web, sea codificada. Este método tiene como fin una mejor experiencia de cara a los usuarios que utilicen esta web y evita el temido espionaje.
Para saber que un sitio web tiene este certificado es muy fácil. En la parte superior del navegador, donde ponemos la URL, justo antes aparecerá un candadito. También podemos verlo porque en vez de aparecer las siglas http aparece “https”.
En Tainec nos preocupamos por la seguridad de tu página web y, por eso, gestionamos la implantación de este certificado dentro de ella.